Daniel Sachi

hace 7 años · 1 min. de lectura · ~10 ·

Blogging
>
Blog de Daniel
>
Auditorías constructivas: Cambiando el castigo por la enseñanza

Auditorías constructivas: Cambiando el castigo por la enseñanza

21902a7f.jpgMuchas veces en mi vida profesional me he encontrado con auditores, en esa función o en otras, que buscan el error como un estigma, y lo tratan de esa manera.

Van hurgando por allí, con el dedo acusador preparado y dudando de todo y de todos, incluso como prejuicio, donde todos son culpables hasta que demuestren lo contrario.

Este tipo de comportamiento en las organizaciones hace que las auditorías pasen a ser sesiones de tortura, malos tragos, temporada de caza de brujas, donde el nerviosismo y el miedo son la constante.

Por suerte, ni todos los auditores son así ni las organizaciones lo permiten, pero que las hay…

Y es útil este tipo de auditorías? Es decir, sirve a los objetivos de la organización?

Definitivamente no.

El miedo nunca es buen consejero, y el castigo al error hace que el error aparezca menos, no por falta de ocurrencia, sino por ocultación.

Así es como sucede que “pasar” una auditoría es zafar de un castigo y no la oportunidad de mejorar los procesos y las capacidades.

Esto ocurre porque, con este tipo de conductas, para el auditor lo que se hace dentro de la norma es correcto y usualmente se centra en esta premisa, no en la de imaginar además cómo podría hacerse mejor.

Su centro de atención es la norma, y esto es un desperdicio ya que es uno de los roles en la organización que tiene el privilegio de seguir de cerca, cadenas completas de procesos, lo que les da una visión envidiable de cómo suceden las cosas y un contacto directo con la acción.

Ver más en:

Cambiando la caza de brujas por el aprendizaje a partir del error

https://www.riskout-intl.com/single-post/2017/11/13/Auditor%C3%ADas-constructivas-Cambiando-el-castigo-por-la-ense%C3%B1anza

Comentarios

Jorge Carballo Pérez

hace 7 años#1

Muy Buen Post Daniel Sachi Gracias !!!

Artículos de Daniel Sachi

Ver blog
hace 4 años · 1 min. de lectura

La autoestima positiva es una fuerza interior que te sostiene y te da el coraje que necesitas para t ...

hace 4 años · 1 min. de lectura

Un ritual de la gestión en las organizaciones en algún momento del año (usualmente en diciembre) es ...

hace 4 años · 1 min. de lectura

"Bueno, ahora decimos la palabra mágica ¡ABRACADABRA!, damos un toque con la varita, y todos los pro ...

Profesionales relacionados

Puede que te interesen estos puestos de trabajo